
LA HERBOLARIA
DE KATA
natural
KA: campo energético, fuerza vital
TA: ir a lo profundo, activar, materializar
KATA: energía vital hecha forma
Huertas urbanas y periurbanas
Desde el año 2008 he conocido de primera mano y practicado la siembra y la agricultura urbana como un estilo de vida que genera bienestar para mi y para quienes me rodean. He tenido la oportunidad de iniciar, facilitar y cocrear varias huertas ecológicas, familiares, comunitarias, en las que se han generado procesos de sensibilización ambiental y pedagogicos alrededor de temas como la elaboración y enriquecimiento de los suelos para la siembra en la ciudad, la conservación, propagación y cuidado de semillas nativas y semillas limpias de químicos, los abonos orgánicos, el aprovechamiento de espacios urbanos para la siembra y aprovechamiento de materia orgánica de desecho en las huertas a través de la fabricación de composta, el trabajo colaborativo con custodias y custodios de semillas, entre otros.
Estas huertas son un espacio de experimentación para la comunidad, un laboratorio natural donde conversamos (y practicamos) diversidad, sostenibilidad, soberanía alimentaria, economías solidarias, mitigación del cambio climatico y tratamos de acercarnos a la manera como la naturaleza genera la vida, en sinergía e interacción respetuosa entre plantas, insectos y todos los seres que podamos estar presentes.
A partir de las huertas se generan otros procesos como la investigación sobre propiedades alimenticias y medicinales de las plantas y la elaboración de productos medicinales como una manera de generar ingresos para la comunidad.

















Huerta comunitaria del barrio El Arroyo en Cazuca
Este proceso se inicia en diciembre de 2015 con el planteamiento de una huerta comunitaria y pedagógica para los niños en un espacio abandonado del barrio. Estas son imagenes del estado del suelo el primer día y 10 meses despues.














